EL CHUNDARA

¡¡UNA FIESTA DENTRO DE LAS FIESTAS!!

Un pasacalles de casi 2 horas, con destino a la Plaza del Coso, donde la Banda Municipal de Música no para de tocar ni un instante (salvo incidencia a solucionar).  Comenzó en los años 50 y es una adaptación del pasodoble llamado “La Entrada”. Hoy en día para los peñafielenses es como una procesión de obligada asistencia. Las autoridades van tras la banda, y el pueblo delante baila botando, con los brazos en alto, agarrados y juntos y con miles de personas a la vez ¡¡¡ CHÚNDARA, pun, TARATA CHÚNDARA pun……..!!!  y el grito de !!! VIVA EL PIJO EL TIO BERNARDO !!!   es algo que se ha de vivir al menos una vez durante las fiestas.

En el Chúndara actual,  el agua tiene su protagonismo, ya que con el calor de agosto la gente se mueve al unísono en busca de la que tiran los vecinos desde los balcones. El Chúndara del 15 de agosto (festivo nacional) es el de mayor asistencia, y se ha vuelto todo un espectáculo y una tradición para miles de jóvenes que vienen de los pueblos y ciudades de los alrededores para participar en el mismo.

 

CONSEJOS

Respetar a la Banda de Música, está totalmente prohibido mojar a los músicos. Respetar a los veteranos que van delante de la Banda, es habitual que arreen, para hacer que el Chúndara avance, así que tendremos que intentar no cabrearnos y seguir sus indicaciones.

Traer ropa (incluido calzado) de recambio, ya que bien por el agua desde los balcones, el sudor de los partipantes ó el río que se forma en el suelo, lo más habitual es terminal bastante empapado y guarrotes.  Incluso si solo se está de espectador, lo más probable es que un remojón no falte. Asimismo es aconsejable no bailar con chanclas, si no con un calzado deportivo y en buen estado, ya que puede haber caidas, ó algún cristal por el suelo. Se recomienda no llevar cadenas, relojes, etc, etc… porque es probable que los perdamos.

¿Es posible estar sólo de espectador?. ….ver el Chúndara sin mojarse, ó sin llevarse un empujón es complicado, pero algún punto en el que se puede ver sin correr mucho riesgo de acabar empapado es en el cruce entre las calles, por ejemplo en Calle Derecha al Coso y la Calle Atarazanas, así como en la Plaza Eustaquio de la Torre ó verlo terminar al llegar a la plaza del Coso.

San Roque empieza en:

  • 00Dias
  • 00Horas
  • 00Minutos
  • 00Segundos

¡¡ Acercate a disfrutar de la fiesta !!

PATROCINADORES